Ing. Carlos Alfonso Cunza Cano

Managing Partner

ccunza@clgroup.pe

Carlos Alfonso Cunza Cano es Ingeniero Civil con sólida trayectoria en el sector construcción, especializado en gestión contractual, costos, planeamiento, riesgos y controversias en obras de infraestructura.

Es egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y con estudios concluidos de Maestría en Administración Estratégica de Empresas (MBA) by Centrum PUCP, ha forjado una carrera de más de 15 años participando en proyectos de gran envergadura, particularmente en obras de saneamiento (plantas de tratamiento de aguas residuales, líneas y redes de agua potable y alcantarillado) y caminos.

Durante su carrera ha ocupado roles clave como Administrador de Contratos, Especialista en Planeamiento y Costos, Ingeniero de Oficina Técnica and Ingeniero de Valorizaciones. Se ha desempeñado en empresas y consorcios de primer nivel como COSAPI, SADE-COSAPI, Constructora MPM, Consorcio Sullabella, Consorcio PTAP Calana, entre otros, demostrando liderazgo técnico y estratégico en todas las fases de ejecución contractual de obras públicas.

Cuenta con amplia experiencia en el manejo contractual de obras públicas, que incluyen la gestión de las comunicaciones, utilizando herramientas como cuadernos de obra (físico y digital), cartas formales, actas e informes técnicos. Posee dominio de la normativa de Contrataciones del Estado, y se ha especializado en el análisis y sustento de controversias ante la Junta de Resolución de Disputas (JRD), así como en arbitrajes relacionados con ampliaciones de plazo, adicionales de obra, penalidades y otras reclamaciones contractuales.

Ha liderado la gestión de riesgos contractuales, coordinando estrechamente con equipos técnicos multidisciplinarios, para mitigar oportunamente las contingencias y llevar un adecuado control y seguimiento de los riesgos que pueden impactar en la ejecución contractual, los plazos y costos de la obra.

Se ha especializado en costos y presupuestos, con manejo experto de las valorizaciones principales de obra, adicionales, mayores gastos generales e intereses legales. Así mismo, ha liderado la gestión de presupuestos adicionales de obra, evaluando técnicamente su procedencia y sustentación económica. Su sólida capacidad técnica para revisar, sistematizar y presentar documentación técnico-financiera le ha permitido desempeñar un rol clave en los procesos de cierre técnico y financiero de diversos proyectos de infraestructura.

Domina ampliamente la gestión y control de cronogramas de obra, realizando análisis detallados de las secuencias críticas, holguras y actividades que impactan directamente en los plazos contractuales. Cuenta con experiencia consolidada en la evaluación de interferencias, reprogramaciones y desviaciones respecto al avance real. Es experto en la elaboración, revisión y sustento técnico de expedientes de ampliaciones de plazo, bajo criterios de causalidad, impacto en la ruta crítica y cumplimiento normativo.

A lo largo de su carrera ha mostrado excelente redacción técnica, pensamiento estratégico, amplio conocimiento de contratos de obra, orden y disciplina profesional, que lo ha posicionado como un profesional clave y eficiente en proyectos complejos.

Specialties
  • Administración contractual en obras públicas y privadas
  • Valorizaciones, liquidaciones, presupuestos adicionales y otros cálculos económicos
  • Planeamiento de ejecución de obras
  • Gestión de proyectos
  • Gestión de controversias ante JRD y arbitrajes
  • Ha brindado asesoría contractual especializada al Consorcio Sullabella (Ptar Sullana), en el marco del arbitraje sostenido con el Programa Nacional de Saneamiento Urbano – PNSU, brindando soporte técnico y estratégico en la formulación, análisis y sustentación de los reclamos presentados por el contratista.
  • Se ha desempeñado como Administrador de Contratos en Constructora MPM, en el proyecto Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales para el Esquema José Gálvez sector 315 y Esquema Villa Alejandro en los distritos de Villa María del Triunfo y Lurín de la Provincia de Lima – departamento de Lima, asegurando la adecuada ejecución técnica, económica y legal del proyecto conforme a los lineamientos del contrato.
  • Ha sido Administrador de Contratos en el Consorcio PTAP Calana, en el proyecto Saldo de obra: Construcción y Equipamiento de la Nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable de Calana (Tacna), encargado de la interpretación, aplicación y cumplimiento de las disposiciones contractuales en el ámbito de la Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado.
  • Se ha desempeñado como especialista de planeamiento y costos en el Consorcio Sullabella en el marco del proyecto Mejoramiento del Sistema de Evacuación, Tratamiento y Disposición Final de Aguas Servidas de las ciudades de Sullana y Bellavista, provincia de Sullana – Piura, encargado de la elaboración, análisis y sustento de valorizaciones mensuales, presupuestos adicionales y otros conceptos relevantes en la ejecución de obras. También ha sido administrador de contratos del mismo proyecto.
  • Ejerció como Administrador de Contratos y subcontratos en el Consorcio Sade-Cosapi in the Ampliación y mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas de San Martín (Piura), asegurando la correcta ejecución de la obra conforme a las condiciones del contrato. Así mismo, lideró la gestión de los subcontratos
  • Ha sido ingeniero de valorizaciones en el Consorcio Sade-Cosapi en el proyecto Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macroproyecto Pachacútec del distrito de Ventanilla– Etapas I y II, encargado de la correcta formulación de las valorizaciones principal, adicionales y mayores gastos generales.
  • Fue ingeniero de oficina técnica en Cosapi en los proyectos Servicios de Construcción de Caminos Pioneros y Auxiliares para el proyecto minero Las Bambas y Tubería Agua Limpia y Obras Misceláneas en mina Antamina, encargado de elaborar los sustentos y cálculos de las valorizaciones de obra.
  • Ha sido ingeniero de oficina técnica en Conciviles Perú, en el proyecto Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Desvío Tocache – Puente Porongo, tramo II: Puente Pucayacu – Puente Porongo, región San Martín, brindando soporte en la formulación de ampliaciones de plazo, valorizaciones a subcontratistas, seguimiento al cuaderno de obra, entre otras funciones propias del cargo.
  • Ingeniero Civil – Universidad Nacional de Ingeniería (CIP N° 135402)
  • Maestría en Administración Estratégica de Empresas (MBA) estudios concluidos – Centrum PUCP
  • Programa Junta de Resolución de Disputas (PUCP)
  • Programa Gestión de Contratos para Proyectos de Construcción (GERENS)
  • Diplomado en Gerencia de Proyectos de Construcción – Universidad ESAN
  • Diplomado en Diseño y Gestión de Proyectos Viales – UPC
  • Especialización en Opiniones y Resoluciones del OSCE – Ingenia
  • Cursos de especialización en Contratos NEC3, Control de Obras, Candy, S10, MS Project, Primavera y Civil 3D

Colegio de Ingenieros del Perú

  • Spanish (native)
  • Inglés (avanzado)
wpChatIcon
wpChatIcon